TARTA TATIN

22.01.2020

Esta tarta es tan delicada y sencilla que solo podríamos describirla con paralelismos: los agujeros de la escápula de quien quieres moviéndose, el final de la trenza de la desconocida que genera un recuerdo de amor, el rítmico rodar del cedé cuando el eject de la máquina, el roce del dedo que resbala sobre el labio en mitad de una duda, el aprendizaje de la mirada ardiendo frente a la hoguera, la fusión de dos plásticos en las manos del niño que hace un espectacular beso adulto en el inerte muñeco. Todo eso y más en plena cavidad bucal, un placer para los degenerados que son los especialistas en las fronteras de sentir.

Receta tarta tatin

  • Zumo de 1 limón
  • 300 g de azúcar
  • 5 o 6 manzanas golden grandes
  • 85 g de mantequilla sin sal
  • 1 plancha de hojaldre

Mezclar el zumo del limón y 100 gramos de azúcar en un bol amplio.

Pelar, descorazonar y partir en cuartos las manzanas. Incorporarlas al bol del limón y el azúcar, mezclar bien y dejar reposar 30 minutos.

Mientras, en una sartén de hierro que pueda después ir al horno, fundir la mitad de la mantequilla (unos 45 gramos) a fuego medio. Añadir los 200 gramos de azúcar restantes junto con 3 o 4 cucharadas de la mezcla de limón y azúcar. Dar vueltas y cocinar a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera, durante 15 minutos o hasta que la mezcla burbujee, adquiriendo un color caramelo claro.

Retirar la sartén del fuego y, con mucho cuidado, añadir los trozos de manzana, colocando una primera capa que siga un cierto orden. Añadir una segunda capa, de modo que vayamos cubriendo los huecos de la primera capa. Cortar el resto de la mantequilla en cubos y distribuirlos por encima de las manzanas.

Precalentar el horno a 180 ºC y cocer las manzanas durante 20 minutos aproximadamente. De vez en cuando, abrir el horno y regar las manzanas con el caramelo burbujeante, lo que ayudará a que las capas de manzana se cuezan correctamente. Del mismo modo, presionar las manzanas con el fondo de la cuchara; estarán listas cuando el líquido de la sartén haya espesado tomando un color ámbar. Cuando esto suceda, sacar la sartén del horno y reservar.

Estirar la masa de hojaldre hasta dejarla de un grosor de medio centímetro. Cortar un círculo unos 2/3 centímetros superior al de la sartén y colocar la masa sobre las manzanas. Plegar la masa sobrante, introduciéndola entre las manzanas y el lateral de la sartén.

Colocar la sartén en una rejilla de horno  y cocer de 25 a 35 minutos o hasta que la masa haya crecido y esté seca y con un bonito color dorado. Retirar del horno y dejar reposar 1 minuto. Inclinar ligeramente la sartén y mirar el lateral, deberá quedar algo del jugo de la cocción. Tratar de retirarlo, vertiéndolo sobre una bandeja o sobre el fregadero.

Poner la fuente donde vayamos a servir la tarta sobre la sartén y con un movimiento rápido darle la vuelta.

Servir caliente, y consumir preferiblemente en la hora o dos siguientes al horneado para que no se ablande el hojaldre.

Esta receta está sacada del libro de Molly Wizenberg, Un hogar en la cocina.

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

Mini brownies de Kinder Bueno

Mini brownies de Kinder Bueno

27.03.2023

Es de los postres favoritos de los hijos de Tere Vivancos.

Receta de bizcocho de Mars

Receta de bizcocho de Mars

23.02.2023

Con secreto oculto incluido.

Pink tonic for lovers



Pink tonic for lovers



01.02.2023

Un cóctel del amor con mucho glamour.

Mousse de chocolate blanco

Mousse de chocolate blanco

01.02.2023

Receta para dos enamorados.

Estamos deseando leerte