Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

19.01.2023

Este es uno de los tesoros de la cocina sefardí que nos explica, paso a paso, la chef e historiadora Hélène Jawhara Piñer en Sefardí. Cocinar la historia.

El término muğabbana proviene de la palabra árabe ğban, que significa «queso» y de la que deriva la palabra «almojábana» (bollitos de queso). Pero esta «Receta para pastel de queso al horno» del Kitāb al-ṭabīj se parece más a una empanada. En la receta original normalmente solo se explica cómo hacer la masa,  pero en esta Helene da otras indicaciones que bien merece la pena una lectura (y, por supuesto, ponerse manos a la obra en la cocina para comprobarlo).

Esta riquísima receta, que nos encanta, forma parte del libro Sefardí. Cocinar la historia, un auténtico homenaje a la cocina sefardí que recoge ese legado y esas huellas tan presentes en la gastronomía española. 

 
 

Para 4 unidades

Masa

2 huevos

300 g de harina panadera

3 g de sal

75 g de mantequilla en pomada

Relleno

150 g de beyaz peynir (queso blanco turco) o queso feta

3 g de sal

1 cebolla picada (opcional)

1 diente de ajo picado (opcional)

50 ml de aceite de oliva (opcional)

Anís en grano (matalauva)

1. Para la masa, mezcla en un cuenco todos los ingredientes y amásalos durante 5 minutos aproximadamente. Cubre la masa con un paño de cocina y deja que repose en el frigorífico durante 30 minutos.

2. Para el relleno, desmenuza el queso en un cuenco y mézclalo un poco con los demás ingredientes.

3. Estira la masa con un rodillo hasta dejarla en unos 3 milímetros de grosor y córtala en círculos de entre 7 y 8 centímetros de diámetro, con ayuda de un cortador de galletas.

4. Calienta el horno a 190°C con calor arriba y abajo.

5. Cubre una bandeja con papel de horno y ve formando las muğabbana sobre ella. Pon una cucharada de relleno en la parte inferior de cada círculo y humedece ligeramente los bordes con agua. 

6. Dóblala y sella los bordes con un tenedor. Abre un pequeño agujero en la parte más alta de cada muğabbana y esparce anís en grano sobre cada una.

7. Hornéalas de 10 a 15 minutos aproximadamente, o hasta que estén doradas.

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

Korokke, las croquetas de patata anime

Korokke, las croquetas de patata anime

14.04.2023

Aprende a preparar las auténticas croquetas de patata de Kill la kill.

La pizza de las Tortugas Ninja

La pizza de las Tortugas Ninja

09.02.2023

A gritar... ¡cowabunga!

Ensalada de fresas y queso de cabra



Ensalada de fresas y queso de cabra



01.02.2023

Afrodisiaca o no, esta es la ensalada del amor.

Garbanzos, religión y hummus de supermercado

Garbanzos, religión y hummus de supermercado

11.01.2023

La domesticación del garbanzo como cultivo para consumo humano se remonta a 7500 años atrás

Estamos deseando leerte