En realidad no es una galleta, es como una supernova para el paladar cósmico: una estrella que lanza toda su masa a altísima velocidad por la cueva oscura de la boca. Ideal para ser mojada en la Vía Láctea.
Con Thermomix
1. Precalentar el horno a 180º. (Tal y como a Gretel le hubiera gustado).
2. Colocar el chocolate en el vaso limpio y seco y en posición de vaso cerrado dar 3 golpes de turbo. Retirar y reservar.
3. Colocar en el vaso la mantequilla y el azúcar y batir 1min/vel 3.
4. Añadir el huevo y programar 1min/vel 3.
5. Incorporar la harina y el bicarbonato sódico y envolver 6 seg/vel 6.
6. Añadir el chocolate reservado y envolver 15 seg/giro a la izquierda/vel 2.
7. Disponer en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, porciones de 1/2 cucharada de masa, dejando unos 2 cm. distancia entre ellas. (Sepáralas bien que las muy salidas se pegan para hacer guarradas dentro del horno a oscuras).
8. Hornear a 180 grados (arriba y abajo) unos 15 minutos o hasta que veas que están hechas.
Método tradicional
1. Precalentar el horno a 180º.
2. Triturar el chocolate en un mortero o en cualquier otro recipiente hasta que queden en pedazos del tamaño de un cacahuete. Retirar y reservar. (Acuérdate cuando tritures el chocolate de algún político corrupto, pero no de un banco porque quedará demasiado molido)
3. Mezclar con una batidora de varillas la mantequilla y el azúcar.
4. Añadir el huevo y seguir mezclando.
5. Incorporar la harina y el bicarbonato sódico y envolver durante unos segundos.
6. Añadir el chocolate reservado y volver a envolver hasta que esté bien distribuido por toda la masa.
7. Disponer en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, porciones de 1/2 cucharada de masa, dejando unos 2 cm. distancia entre ellas.
8. Hornear a 180 grados unos 15 minutos.
Consejos
· Sepáralas dentro del horno 2 cm., esto es clave para que no se peguen entre ellas.
· No seas mal hecho y las hagas muy grandes para acabar antes, son más monas cuanto más pequeñas. No es necesario hacer una torta sino un pequeño bocado.