CELEBRACIÓN PALEOLÍTICA

21.05.2020

La pequeña Lucy, de apenas un metro con diez de estatura, fue a buscar unas hierbas para comer, como aquellas comidas que preparábamos cuando niños: un poco de brotes mezclados con agua, frutos secos y como condimento unas hierbas arrancadas con su raíz. Lucy salió de su aferense casita, una cueva muy bien apañada con su estantería de hierbas, su fresquera para insectos, sus anaqueles de frutas. Sus apenas 415 cm cúbicos de cerebro le daban para vivir erguida y en grupo. Se alimentaba de vegetales y probaba algo de carne muy de vez en cuando, posiblemente algún ave menor y algo de carroña ocasional (alguna oreja que dejara a su suerte la hiena).

Sin embargo, mucho más allá, una tal Megan Fox con unos 1850 centímetros cúbicos de capacidad intelectual y unos 3 millones de años de evolución decide volver a la despensa de Lucy. La ya muy erguida en su metro sesenta y tres, Megan Fox, decide mantener una dieta «paleo» en su sapiens casita de un barrio exclusivo de Los Ángeles; se cocina sus semillas, sus entrecots, su pollo al limón, sus pestorejos pensando, quizá lo mismo que Lucy, quién sabe. ¿De dónde sacará la carroña ocasional Megan Fox?

Animales frugívoros que valorasteis el fuego para evolucionar, que volvéis atrás pensando que lo de antes no es tan evolucionado. Se necesitaron millones de años para descolgarse de los árboles. Lucy no conoció agricultura, ni el fuego, ni el Partenón pero cuando cayó de aquel árbol en su Etiopía natal, quién sabe si un guindo, empezó a contar el tiempo del bipedismo en el mundo, el tiempo del fuego en el mundo, el tiempo de la suprema barbacoa, de los altos pasteles vieneses, el tiempo de la primate sapiens Megan Fox.

Hoy celebramos el paso del tiempo australopiteco con la carroña de la nevera y los brotes del supermercado, matar bichos es políticamente incorrecto y ya no nos caemos de los árboles, ay Lucy, cuánto hemos andado erguidos desde que te caíste del guindo.

 

– María Eloy García

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

Comer sin gluten: un desafío social

Comer sin gluten: un desafío social

12.07.2023

Consejos para decir adiós al gluten.

Los filósofos también pensaban en comer

Los filósofos también pensaban en comer

21.11.2022

En algún momento de sus prolíficas vidas, los filósofos pensaron en comer. Os desvelamos algunas curiosidades gastronómicas.

II Beca Emilia Pardo Bazán de literatura gastronómica

II Beca Emilia Pardo Bazán de literatura gastronómica

02.11.2022

Presentamos la segunda edición de la Beca Emilia Pardo Bazán de literatura gastronómica.

La sopa de belladona de Sally

La sopa de belladona de Sally

27.10.2022

Inauguramos oficialmente la temporada de ver, rever y requetever Pesadilla antes de Navidad, un clásico de Tim Burton.

Estamos deseando leerte