Bitácora de cocina

La cocina puede ser muchas cosas: desde hacer violencia con recetas de cabezas degolladas de cabritos, o hacer el amor con recetas de casquería y su ajito latiendo dentro (no olvidemos que el corazón es casquería, amamos con toda nuestra casquería); pero también puede ser una forma de democracia activa, democracia de un cóctel que alterna el gobierno del hielo por el limón o de filosofía de una tortilla que plantea su existencia con un huevo solo y lo que les rodea de historia cultural.

La cocina está llena de convenciones, cuestionarlas es también una obligación moral a nuestro juicio.

HISTORIA MENUDA Y FILOSOFÍA BARATA DE PAN CON CHORIZO

HISTORIA MENUDA Y FILOSOFÍA BARATA DE PAN CON CHORIZO

09.10.2020

El pan es, démosle gracias, el sustento más sólido que existe...

CELEBRACIÓN PALEOLÍTICA

CELEBRACIÓN PALEOLÍTICA

21.05.2020

La pequeña Lucy, de apenas...

COMIDA E IMPERIO

COMIDA E IMPERIO

22.04.2020

No podemos imaginar un mundo sin...

BATALLA DE DON CARNAL Y DOÑA CUARESMA

BATALLA DE DON CARNAL Y DOÑA CUARESMA

06.04.2020

Según Arcipreste de Hita, esta es la historia de...

HOMENAJE A LA BARRA DE BAR

HOMENAJE A LA BARRA DE BAR

16.03.2020

El término ‘bar’ en su sentido actual procede del...

COMIDA Y RELIGIÓN

COMIDA Y RELIGIÓN

26.02.2020

La Cuaresma dura 40 días desde el siglo IV...

LA COMIDA EN LOS CUENTOS

LA COMIDA EN LOS CUENTOS

18.02.2020

Cuando se come no se canta- me decía a menudo...

LA FIESTA GASTRONÓMICA ES AHORA

LA FIESTA GASTRONÓMICA ES AHORA

22.12.2019

Cada persona es un poco parte de un lugar...