La cocina puede ser muchas cosas: desde hacer violencia con recetas de cabezas degolladas de cabritos, o hacer el amor con recetas de casquería y su ajito latiendo dentro (no olvidemos que el corazón es casquería, amamos con toda nuestra casquería); pero también puede ser una forma de democracia activa, democracia de un cóctel que alterna el gobierno del hielo por el limón o de filosofía de una tortilla que plantea su existencia con un huevo solo y lo que les rodea de historia cultural.
La cocina está llena de convenciones, cuestionarlas es también una obligación moral a nuestro juicio.
En una época tan delicada y crucial en el sector del libro debido a los estragos...
Beca Emilia Pardo Bazán de Literatura Gastronómica
En la mayoría de las ocasiones, no nos paramos a pensar que todo lo que nos rodea tiene una carga histórica y cultural inimaginable.
Con menos de un siglo de tradición y a base de ingredientes humildes, el ramen ha conquistado el paladar del mundo gastronómico...
Comer es también, una forma de mantener cerquita tu patria, esa que intenta defenderse con sus costumbres y sus manías...
Beca Emilia Pardo Bazán de literatura gastronómica para escritores/as en residencia.
Suenan los primeros acordes de verano, las olas rompiendo en la orilla y las ensaladas de pasta listas para acampar en primera línea de playa...
El tiempo se mide bien en la costumbre, pero se hace añicos en la novedad. Inventar la novedad es profesión del novelero..